Inicio Tercera División A El verdadero rival del real fueron los árbitros otra vez (Real San...

El verdadero rival del real fueron los árbitros otra vez (Real San Joaquín)

4964

De nada han servido las reuniones con Martín Hoces o Jesús Grandón, quienes re contra juraron a los representantes del club capitalino que no hay nada en su contra y que lo ocurrido en varios de los partidos han sido simplemente “errores referiles”, descartando una persecución. Los hechos demuestran lo contrario. El fin de semana último, cayeron ante Rengo en el epílogo, pero en los descuentos igualaron con cabezazo de José Araya que traspasó la línea, lo que la terna desestimó. A la visita le bastó con el talento de Nicolás Argel y los reflejos de su arquero Víctor Gálvez, pero en el segundo tiempo fueron dominados con amplitud por la patrulla juvenil del local.

Dicen que siempre será más fácil pillar a un mentiroso que a un ladrón. Eso está escrito. Este año, para mala suerte de los personeros de ANFA, la lengua los ha traicionado y varias veces. Porque en público dicen una cosa, pero en privado, otra. Sin querer escarbar en situaciones que ya comentamos en su momento en esta misma tribuna, a propósito de la eliminación del club para disputar la Copa Chile, el timonel de Tercera División tuvo un discurso con el presidente del Real San Joaquín, pero en El Mercurio salió declarando otra cosa. Para qué hacer ese daño, preguntamos nosotros, cuando más viril sería decir las verdades en la cara y no andar con dobles lecturas.

Eso por un lado. La segunda parte de esta historia apunta a los jueces. Es muy llamativa la cantidad de encuentros en que el Real ha sido perjudicado. Lo dicen los mismos neutrales que han ido a sus partidos, sobre todo en el Arturo Vidal, entre los que contamos directivos y técnicos de otros equipos como también representantes de jugadores a quienes hemos divisado en sus butacas. Los videos incluso respaldan la percepción del club. Sin embargo, Jesús Grandón, titular de los árbitros, coincidió con Hoces señalándoles que ellos no tienen nada contra los blucerciatas.

La realidad dice algo muy distinto. Y es ahí donde indicamos con seguridad, que la lengua los ha traicionado. Para ello, tenemos un claro ejemplo de cómo es más fácil pillar a un mentiroso que a un ladrón. Ocurrió en un partido de Municipal Santiago ante Linares. En los tablones del estadio de San Ramón un representante de los encargados de impartir orden le decía a otro que al Real había que bajarlo. Así de simple. Y así de caraduras. ¿La razón? Pues simplemente porque el técnico Jaime Lizama les cae bomba, tanto a ellos como a los directivos de Sazié. Fueron tan poco cuidadosos con sus dichos, que detrás suyo había dos jugadores del Real San Joaquín de civil viendo el partido y lo escucharon. No daremos sus nombres para que no los persigan. Porque hasta esa desfachatez tienen, aparte de andar revisando los Facebook personales de todo el mundo. Hacemos la salvedad que los jugadores no especificaron si era Grandón o Braulio Arenas, quien el sábado fue al Vidal por enésima vez.

Entonces, no es antojadiza la molestia del Real, como tampoco lo que escribimos en estas páginas. Los hechos así lo demuestran, reconociendo nobleza obliga, que en su favor les han cobrado varios penales, miren que somos justos. Pero eran penalaaazos, por lo que tendrían que haber sido muy descarados para no cobrarlos. Incluso en esos mismos pleitos hubo otros no cobrados.

Fuera de toda lucha ya por el ascenso, ustedes podrían decirnos que para qué se preocupan tanto las huestes capitalinas. Ocurre que matemáticamente todavía hay peligro de descenso, es decir, que se cumplan las profecías de esos diálogos en terreno que fueron escuchados por los mismos jugadores del club.

Estamos ciertos que Jaime Lizama no es monedita de oro y genera anti cuerpos en el circuito, como también que los demás tampoco son blancas palomas y en más de una trifulca se han visto involucrados. Es más, en el mismo episodio de Rengo con Rancagua Sur salió a colación el cuadro sampdoriano, ya que los sancionados los pusieron de ejemplo destacándolos entre los clubes discriminados de la competencia. Lo ocurrido en ese duelo, con cuchillas de por medio, deja en claro que el Real no es tan malo como lo pintan y que hay mucho de estigma de por medio, sin desconocer la antipatía que genera su técnico. Lo reiteramos, porque es un dato de la causa evidente.

Pero ¿y dónde dejan todo lo bueno que él realiza?, también preguntamos. ¿O creerán que cualquier club habría salido adelante pese a la juventud del plantel con la que ha enfrentado la actual competencia? Eso no lo hace cualquiera. Eso también tiene sus méritos. Y la planificación de algunos partidos en desventaja de experiencia, sacándolos adelante también deja en claro que el hombre sabe y por algo es técnico INAF, habiendo sido un gran jugador de barrio, donde las papas queman. Por eso, no veamos sólo lo malo o los defectos. La labor social también tiene su mérito, reconocido por el mismo Hoces cuando se le puso al tanto de todo lo otro que el club realiza, desde las infantiles de la Escuela Bam Bam Zamorano.

Esta no es una defensa corporativa para el Real San Joaquín, pero ya basta de malos tratos y persecuciones en su contra. Ya es claro que ningún club está libre de pecados y los Chicos Buenos no son tan malos como los pintan. Ya basta de dejarse llevar por el estigma. Ocurrió en el informe que elaboró Osorno en su contra el 2016, donde se sancionó basados en mentiras. Y pasó también ante Independiente en Cauquenes. En el mismo estadio de Rengo cada vez que van hay animadversión de parte de la barra hacia su banca, tal como lo hicieron con Rancagua Sur hace unas fechas e inclusive le rompieron la cara a un jugador con un piedrazo lanzado desde las tribunas en la Primera Rueda. Lo que pasa es que ahora se empiezan a dar cuenta que todos tienen manzanas podridas en su interior.

En este partido en particular, Rengo fue más pragmático, bastándole el talento de Nicolás Argel y el oficio de José Isla y luego de Álvaro Palma. Es más, también les bastó un tiempo, jugándolo a la perfección en los iniciales 45´minutos, yéndose igualados a uno al descanso. En la segunda fracción fueron dominados ampliamente por el Real, apareciendo ahí otra de sus piezas: el arquero Víctor Gálvez, quien ahogó varios gritos de gol de los anfitriones.

Los xeneizes se pusieron en ventaja a los 81´minutos con el olfato de gol de Palma, dando el balón en Miguel Cárdenas para descolocar a Bryan Aravena, pero en los minutos de adición el Real lo empató con cabezazo de José Araya que el guardavallas visitante sacó desde adentro. Lastimosamente para sus pretensiones, el asistente y el juez central estimaron lo contrario y no validaron el tanto. Otro ejemplo más de que alguien miente en todo esto. Y no ha sido el Real.

ALINEACIONES

REAL SAN JOAQUÍN: 31 Benjamín Reyes (62´ Brian Aravena), 30 José Araya, 15 Kevin Medina, 5 Marcelo León, 2 Gerson Ramos, 26 Miguel Cárdenas, 4 Pedro Toloza, 19 Nicolás Guerra (83´ Nicolás Cobo), 16 Claudio Llancavil20 Gonzalo Tapia, 18 Gonzalo Peña (46´ Alejandro Campos)

DT: Jaime Lizama

DEPORTES RENGO: 12 Víctor Gálvez, 27 Esteban Córdova, 4 Esteban Alarcón, 5 Vicente Olivares, 2 Matías Figueroa, 13 Juan Cáceres, 21 Daniel Cerda (60´ Álvaro Palma), 8 Cristián Liencura, 10 Nicolás Argel (86´ Luis Segura), 9 José Isla, 11 José Núñez (75´ Jesús Urrutia),
DT: Mauro Benavides

Árbitro: Miguel Ángel Guzmán

Asistentes: Franchesco Saavedra y Juan Pablo Jara

Goles: 11´José Isla (DR); 17´ Nicolás Guerra (RSJ); 81´ (Autogol) Miguel Cárdenas (RSJ)

Gentileza Juan Antonio Torres www.deportereyydereyes.cl

Loading Facebook Comments ...

No hay comentarios