Inicio Tercera División A Recoleta lo jugó como si se tratara de una final

Recoleta lo jugó como si se tratara de una final

9992

Cumpliendo su mejor presentación del año, los capitalinos dieron cuenta de Fernández Vial por 3 a 0 realizando un partido que rayó en la perfección. Los azules no tuvieron puntos bajos y dejaron muy en claro que varios de sus elementos estarán pronto en el profesionalismo. De hecho, en las tribunas había emisarios de Naval apuntando sus nombres en las libretas. Pese a que resta mucho paño por cortar, el cuadro de Fabián Marzuca levantó su candidatura y no tenemos dudas en señalarlo como el mejor equipo del torneo.

Juan Antonio Torres

Son de verdad. Para nosotros no fue sorpresa, por todo lo que les vimos en su corona de Tercera B. Pero ahora los rivales son otros. Para muestra un botón lo del sábado último, donde no tan sólo al frente tenían a un cuadro histórico como Fernández Vial, sino que en sus filas venían jugadores que acaban de competir en Segunda División. Entre ellos, Nicolás Millán, Ulises Castagnoli y Felipe Cortés. Todos sucumbieron a la cancha, pero principalmente a la superioridad del rival. Es que Recoleta jugó un partido perfecto, para enmarcar.
El equipo de los zurdos. Contabilizamos cinco en los locales, partiendo por su arquero, Emilio Torres. También, Matías Aguilar, Claudio Riveros, Johnny Contreras y Diego Aguilera. Este último, el único que se paró en el añejo sintético de Chacabuco con perfil cambiado, siendo un problema insoluble para la zaga vialina, estilo como el recordado “Huevo” Valencia o un Nicolás Maturana, entre los actuales. En varios de los avances de su equipo tocando de primera o esperando con sapiencia la pasada de sus compañeros de defensa por la espalda, especialmente, de Mella (René).
Tanto, que el improvisado central Francisco Briones, que actuó como lateral izquierdo en la visita, tuvo que ser reemplazado al regreso del descanso, cuando ya estaban 2 a 0 abajo y luego de una infantil falta penal que derivó en el segundo gol acertando el mismo infraccionado desde los doce pasos: Johnny Contreras, el ex Colina y Barnechea. El primero fue obra de Coke Meneses, definiendo con un preciso sombrerito. Así se fueron al descanso.
Nos confesaría Fabián Marzuca un secreto de camarín. En el entretiempo optó por no darles instrucciones a sus pupilos, señalándoles únicamente no tener nada que decirles, porque todo lo habían hecho bien. Demasiado bien.
El cambio en la izquierda de la zaga no fue la solución para los aurinegros, ya que por el mismo lado donde se paró el reemplazante de Briones vino la tercera y definitiva diana, con Matías Aguilar despachándose un zurdazo cruzado que se clavó en el segundo palo apenas jugados los dos minutos del segundo tiempo. Casi en las mismas barbas de la banca forastera, donde Ramón Climent no ocultaba su rabia e impotencia con sucesivos gestos.
Y pudieron ser perfectamente seis o siete goles, de no ser por la oportuna intervención del ex golero de Lota y Valdivia, Gustavo Fuentealba, lo más destacado de la maquinita en este viaje a Santiago. Una incursión que les dejará la enseñanza de que en este torneo no se gana por presencia ni por historia. Algo de lo que se deben concientizar en la Octava Región.
El partido fue de muy buen ritmo y calidad futbolística, de lo mejor que hemos visto en estas ocho fechas disputadas. No se sorprendan, independiente de lo que debe mejorar Vial, si a final de campeonato sean estos los dos equipos que asciendan, reconociendo que los ocho o diez primeros tienen legítima esperanza todavía, sobre todo los que en la Segunda Rueda jugarán más de local, como Real San Joaquín, por ejemplo, al tiempo que hay otros que lo han hecho más en casa en esta Primera Rueda, llámese Estación Central, Rengo y Recoleta, sin olvidar que los líderes aún deben quedar libres.
En ambas situaciones está el cuadro de Fabián Marzuca, técnico joven de enorme capacidad y futuro en el balompié. De estudio del rival, mucho de lo cual resultó fundamental para no darle esperanzas a los sureños. Un proyecto que viene de dar la vuelta olímpica en Tercera B y que el sábado último, salvo las nuevas incrustaciones que por fin pueden jugar ya que en la Copa Absoluta no pudieron, enfrentó a jugadores de barrio, varios de ellos sin cadetes, bastándoles su calidad, sumado a la táctica enseñada por su DT, para soslayar esas supuestas diferencias ante un adversario que vino con jugadores profesionales. Y eso que no estuvo “Saso” Silva (José Luis) en los de Chacabuco.
No obstante la ausencia del habilidoso delantero, expulsado en una fecha anterior, el equipo demostró ser un plantel, donde sale uno y el que entra lo hace olvidar. Por ejemplo, el pequeño Diego Aguilera se paró con perfil cambiado por la derecha, resultando indescifrable para sus rivales. Fue siempre bien apoyado por Nicolás Astete, un número 8 que ya se lo quisiera cualquier equipo profesional, con su exquisito despliegue desde mitad de cancha hacia arriba, retrocediendo como central cuando hay córner para su elenco. A su lado, el zurdo Riveros (Claudio) aportó su claridad en el juego buscando cambios de frente y toque asociado. Ambos, con la figura de Fabián Ramos por delante, con más frontalidad y llegada, lo mismo que el goleador Jorge Meneses, mandando la que tuvo al fondo de las redes.
Y atrás, lo cierto es que también cumplieron una faena perfecta, con la aplicación de los centrales, más allá de algún cambio de Felipe Cortés que los complicó a sus espaldas, aunque fallando José Isla en el finiquito. También la buena ubicación de su arquero Torres y la técnica del zurdo Matías Aguilar como lateral izquierdo, coronada con un golazo que liquidó el encuentro. Por la derecha, Mella también estuvo impasable. Fue, en suma, corolario de una faena redonda de los muchachos de Deportes Recoleta, quienes no tan sólo levantaron su candidatura, sino que también dejaron en claro que sus futbolistas llegarán lejos en el fútbol.

ALINEACIONES
D. Recoleta (3): 30 Emilio Torres, 16 René Mella, 19 Álvaro Meneses, 15 Sebastián Saavedra, 20 Matías Aguilar, 21 Claudio Riveros, 8 Nicolás Astete, 10 Fabián Ramos (68´ Eduardo Meneses), 13 Diego Aguilera (85´ Cristián Galdames), 26 Johnny Contreras (77´ Matías Parra), 7 Jorge Meneses
DT: Fabián Marzuca Pérez

Fernández Vial (0): 1 Gustavo Fuentealba, 21 Lucas Fernández, 6 Nicolás Millán, 5 Francisco Briones (46´ Sebastián Sánchez), 18 Guillermo Abello, 11 Ulises Castagnoli (60´ Juan Carlos Gutiérrez), 8 Cristián Liencura, 14 Felipe Cortés, 7 Francisco Araya, 9 José Isla (60´ Carlos Iribarra), 17 Diego Carrasco
DT: Ramón Climent

Árbitro: Elías Figueroa
Asistentes: Hernán Banda y José Vergara
Goles: 13´ Jorge Meneses (DR); 36´ Johnny Contreras (penal) (DR); 47´ Matías Aguilar (DR)
Expulsado: 92´ Lucas Fernández (FV)

Ramón Climent: “Nos pasaron por arriba de manera inapelable”

Gentileza Juan Antonio Torres www.deportereyydereyes.cl

 

Loading Facebook Comments ...

No hay comentarios